Ir directamente al contenido
INCOM SHOPINCOM SHOP
¿Cómo funciona un termómetro infrarrojo?

¿Cómo funciona un termómetro infrarrojo?

Un termómetro es un equipo de medición muy útil, nos ayuda a conocer el valor de la energía interna de un cuerpo o sistema. Además de su uso médico y en laboratorios; en los centros de datos resulta indispensable contar con un termómetro, ya que así podemos monitorear la temperatura de la habitación y evitar fallas que lleven a la caída del sistema o fallas irreparables en los equipos y en la industria nos ayuda a verificar el óptimo funcionamiento de sensores, máquinas o instrumentos sensibles a las variaciones de temperatura.

El termómetro fue inventado en 1592 por Galileo Galilei, consistía en un tubo de vidrio con alcohol; cuando el alcohol se calentaba, este comenzaba a subir. Actualmente existen diferentes tipos de termómetros y todos nos aportan la misma información pero en esta entrada conoceremos a detalle el termómetro infrarrojo.

El termómetro infrarrojo, también conocido como termómetro láser o termómetros de pistola son digitales y cuentan con uno o varios diodos láser que nos permiten apuntar un objeto, equipo o instrumento. En la Figura 1 podemos ver algunos termómetros de este tipo.

Estos termómetros funcionan con la radiación infrarroja que emite cada objeto, el termómetro recibe la radiación y con ayuda de un sensor la transforma en pulso eléctrico que a su vez es procesada por lo circuitos en su interior para desplegarlo en la pantalla y en algunos termómetros más actuales almacenar y enviar a nuestro Smartphone esa información, en la Figura 2 podemos observar una representación del funcionamiento, tomando como ejemplo conocer la temperatura de un gabinete con equipo activo.

Los aspectos que hay que considerar para elegir el adecuado son:

Rango de medición: El rango de temperatura que podrá detectar el termómetro.

La relación de la distancia de medición y punto de medición: Se refiere a la relación entre la distancia del termómetro al objeto y el diámetro de la “mancha” de medición. Si el termómetro tiene una relación de 50:1 lo que significa que el diámetro de la “mancha de medición es 50 veces inferior a la distancia.

En INCOM contamos con los termómetros digitales ideales para dar revisión a tus proyectos, contáctanos para más asesoría y no te pierdas nuestras demás entradas del blog.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar