Ir directamente al contenido
INCOM SHOPINCOM SHOP
Conectores de fibra óptica

Conectores de fibra óptica

Para la unión de dos fibras será necesario el uso de los conectores ya que estos otorgan un mecanismo mecánico para llevar a cabo dicho enlace, estas uniones se llevan a cabo a equipos activos que enlazan con transmisores, receptores, entre otros. Actualmente los conectores (o casi todos) utilizan férulas de cerámica y sus medidas regularmente son de 1.25 mm o bien, de 2.5 mm de diámetro.

Las funciones de los conectores, entre otras son las siguientes:

  • Reducir la perdida óptica durante la conexión de dos fibras que se da por una conexión inexacta de las fibras y por suciedad en los extremos.
  • Darle a la unión de dos fibras una protección mecánica.
  • Reducir la reflexión a través de un óptimo contacto entre la superficie de las fibras.

Desde que la fibra óptica fue implementada se han diseñado más de 100 tipos de conectores para poder ofrecer un mejor desempeño, actualmente los más comunes son tres tipos y su cuerpo se compone esencialmente de lo siguiente: manguito o bota protectora, tubo de crimpar o manguito de crimpado, spacer, cuerpo del conector o conector, férula y tapón protector o guardapolvo, en la Figura 1 podemos ver cómo están estas piezas.

Conector separado por sus partes que la conforman, Bota, Crimp, Espaciador, Cuerpo, Férula y Tapón protectorFigura 1. Componentes de un conector

Los conectores más utilizados hoy en día, los enlistamos a continuación.

El conector SC (Square Connector o Conector de Suscriptor) fue fabricado en los años 80 por la empresa Nippon Telegraph and telephone y fue estandarizado por ISO/IEC en 1992. Es reconocido como el favorito en la industria y el estándar ANSI/TIA-568-C.3 lo ha definido como el conector estándar.

Características del conector:

  • Utilizado en aplicaciones Monomodo y Multimodo.
  • Utiliza una férula de 2.5mm.
  • Contiene un código de color en Beige para Multimodo y para Monomodo en color azul para pulido UPC o verde para pulido APC.
  • Disponible en simplex y dúplex.
  • Al introducirlo a un adaptador, se escucha un “clic” que nos ayuda a identificar una buena conexión.


Figura 2. Conector SC


El FC ó Ferrule Connector es un conector con una férula de cerámica de 2.5mm, es muy parecido al conector ST pero la diferencia radica en el diseño de la pestaña que asegura la conexión.

Características:

  • Cuerpo metálico y férula de zirconio para garantizar una mayor durabilidad.
  • Es un conector muy usado en equipos técnicos y en laboratorios.
  • Se enrosca en el adaptador, lo cual evita que haya una desconexión fácilmente.
  • Utilizado en aplicaciones monomodo y multimodo.

Imagen de conector en 3d

Figura 3. Conector FC


El conector LC fue creado por Lucent Technologies, de ahí el nombre, y es muy utilizado en aplicaciones monomodo ya que puede ser conectado fácilmente.

Características:

  • Alberga una férula de 1.25mm.
  • Puede ser UPC, APC o PC.
  • Utilizado en aplicaciones monomodo y multimodo.
  • El tamaño reducido del conector permite la optimización del espacio hasta en un 50% en comparación con otro tipo de conectores.
  • Puede ser simplex o dúplex. En dúplex ocupa el mismo espacio que un conector SC simplex.

Conectores monomodo LCA, monomodo LC, multimodo LCFigura 4. Conector LC


El conector tipo bayoneta o ST ha sido reconocido por TIA/EIA 568 y IEEE 10 BASE F estándar. Los conectores ST son utilizados (mayormente) en aplicaciones donde se tenga una distancia grande.

Características del conector:

  • Utiliza férula de 2.5 mm.
  • Como la mayoría de los estándares están basándose en el conector SC, el uso del conector ST va en declive en redes LAN, no obstante, será utilizado en sistemas CCTV y aplicaciones industriales.
  • Tiene su principal uso en redes LAN y sistemas de seguridad CCTV en fibra multimodo.
  • Utilizado en aplicaciones tanto multimodo y monomodo.
  • Se instala empujando y girando el conector 90°.

Ferula en 3dFigura 5. Conector ST

 

Existen otros tipos de conectores, uno de ellos es el MTRJ (Mechanical Transfer-Registered Jack); que es un conector dúplex, es decir, sostiene dos fibras al mismo tiempo y son muy usados en fibra multimodo. El otro es el conector MPO (Multi-fiber Push-on), y este es capaz de sostener de 12 hasta 24 fibras, son comúnmente usados para redes de Ethernet de 40 y 100 Gbps.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar