Ir directamente al contenido
INCOM SHOPINCOM SHOP
El nivel

El nivel

A diario nuestros ojos perciben miles de objetos; la perspectiva nos permite intuir su configuración tridimensional y así nuestro cerebro puede procesarlos correctamente. En muchas ocasiones si llegamos a ver un marco o un mueble chueco nuestra perspectiva cambia por completo, llegamos a sentirnos inclinados. Para solucionar este problema existe un instrumento de medición que nos permite determinar la verticalidad u horizontalidad de un objeto; de esta manera podemos corregir las inclinaciones, este instrumento es el nivel.

El nivel, normalmente usado por topógrafos, albañiles, herreros, carpinteros, fotógrafos, entre otros es un instrumento que inclusive ahora podemos encontrarlo como aplicación para nuestro Smartphone y nos será suficiente para trabajos en el hogar; acomodar cuadros, fotografías, instalar repisas, lavadoras, refrigeradores; que más allá de tener una inclinación si no están correctamente nivelados podríamos afectar su funcionamiento. Para trabajos de instalación de centros de datos, muros, pisos, cocinas integrales, etcétera es mejor usar un nivel más profesional ya que así tendremos menos error.

Un tipo de nivel es el de burbuja y lo podemos ver en la Figura 1. Este nivel se basa en un tubo transparente dividido en tres partes iguales, relleno de un líquido y una burbuja de aire en su interior. El nivel como el de la Figura 1 tiene 3 niveles y son para medir verticalidad, horizontalidad e inclinación. Si la burbuja se sitúa en la mitad y dentro de las líneas marcadas entonces decimos que esta nivelado; ya sea a 90°, 180° o 45° según nuestra medición; en la Figura 2 puedes ver un ejemplo.

Figura 1. Nivel de burbuja.
 
Figura 2. Lectura de nivel.

 

Además de los niveles de burbuja existen los niveles láser que son más cómodos y fáciles de usar; suelen montarse en un trípode (que tiene un nivel de burbuja) y algunos se auto nivelan con muy poco error. Existen dos tipos, los de líneas y los de puntos. Los niveles láser de líneas proyectan líneas de luz láser que van sirviendo como guía para que así podamos realizar instalaciones con mayor facilidad, en la Figura 3 podemos ver un ejemplo de su uso.

Figura 3. Nivel láser tipo línea.

Por otro lado, los niveles de punto proyectan puntos de luz láser que de igual manera pueden servir como guía si necesitamos colocar puntos específicos sobre una pared o el techo si requerimos instalar sistemas de soportería o una lámpara. En la Figura 4 podemos ver una aplicación de este tipo de nivel.

Para seleccionar el nivel adecuado siempre considera lo siguiente:

  • El lugar y la iluminación
  • La posición de las medidas
  • El tamaño de los ambientes que usualmente tratas
Figura 4. Nivel láser tipo punto.
Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar