Ir directamente al contenido
INCOM SHOPINCOM SHOP
El nivel: ¿qué es y cuántos existen?

El nivel: ¿qué es y cuántos existen?

El nivel es un instrumento de medición que está presente en el día a día, ya sea de forma física o intangible, pero ¿sabes qué es un nivel y cuáles son sus usos?

A diario, nuestros ojos perciben miles de objetos; la perspectiva nos permite intuir su configuración tridimensional y así nuestro cerebro puede procesarlos correctamente. En ocasiones sí llegamos a ver un marco o un mueble chueco nuestra perspectiva cambia por completo, dándonos la sensación de inclinación. 

Para solucionar este problema existe un instrumento de medición que nos permite determinar la verticalidad u horizontalidad de un objeto; de esta manera podemos corregir las inclinaciones, este instrumento es el nivel.

¿Qué es un nivel?

El nivel es una herramienta de medición utilizada para determinar la orientación horizontal (nivel) y vertical (aplomo) de un objeto o superficie. Comúnmente usado en el sector de construcción. ingeniería civil, herrería, carpintería y hasta en la fotografía está presente. 

En los campos de la ingeniería civil y construcción, el nivel es una herramienta crucial su uso; gracias a estos, la precisión y la seguridad de las estructuras se puede verificar, excitante así evitar problemas en el futuro.

El nivel es tan útil que en la actualidad se puede encontrar como aplicación en el Smartphone, siendo útil para trabajos en el hogar; desde algo tan simple como colgar cuadros o instalar repisas, o bien, instalar lavadoras y refrigeradores evitando así afectar su funcionamiento. 

Tipos de nivel

Para cada campo laboral existen diferentes niveles, aquí están: 

Nivel burbuja

Un tipo de nivel es el de burbuja, el cual se basa en un tubo transparente dividido en tres partes iguales, relleno de un líquido y una burbuja de aire en su interior.

Nivel de burbuja

Figura 1. Nivel de burbuja.

El nivel (Figura 1) tiene 3 niveles y son para medir verticalidad, horizontalidad e inclinación. Sí la burbuja se sitúa a la mitad y dentro de las líneas marcadas, entonces decimos que esta nivelado; ya sea a 90°, 180° o 45° (como se ejemplifica en la figura 2) según nuestra medición. 


Lectura de nivel
Figura 2. Lectura de nivel.

Nivel laser.

El nivel se ha adaptado a las necesidades de los consumidores, y los niveles láser son más cómodos y fáciles de usar; suelen montarse en un trípode (que tiene un nivel de burbuja) y algunos se auto nivelan con muy poco error.

Existen dos tipos, los de líneas y los de puntos. Los niveles láser de líneas proyectan líneas de luz láser que van sirviendo como guía para que así podamos realizar instalaciones con mayor facilidad (Figura 3). 

Figura 3. Nivel láser tipo línea.

Por otro lado, los niveles de punto proyectan puntos de luz láser que, de igual manera, pueden servir como guía si necesitamos colocar puntos específicos sobre una pared o el techo si requerimos instalar sistemas de soportería o una lámpara. (Figura 4)

Figura 4. Nivel láser tipo punto.

¿Cómo seleccionar el nivel adecuado?

Para seleccionar el nivel adecuado siempre considera lo siguiente:

  • El lugar y la iluminación
  • La posición de las medidas
  • El tamaño de los ambientes que usualmente tratas

 

Esperamos que hayas solucionado tus dudas y ahora sepas qué es un nivel, los tipos que existen y los campos donde son utilizados. 
Además, recuerda que en INCOM contamos con un abanico de opciones de niveles burbuja y laser, acércate a nosotros y pide tu cotización.  
Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar