Ir directamente al contenido
INCOM SHOPINCOM SHOP
Jalado de fibra óptica: todo lo que necesitas saber

Jalado de fibra óptica: todo lo que necesitas saber

Jalado o tirado de cable de fibra óptica: conceptos clave y beneficios del proceso.

El jalado de cable o fibra óptica, también conocido como tirado, es uno de los métodos más utilizados para instalar cables en ductos o conducciones, tanto en proyectos residenciales como industriales.

Este proceso es fundamental para garantizar el funcionamiento eficiente de las redes eléctricas, de comunicación y de fibra óptica, pero qué es el jalado de cable y cómo funciona.

¿Qué es el jalado de cable o fibra óptica?

El jalado de cable es una técnica utilizada en la instalación de cables eléctricos, de telecomunicaciones o de fibra óptica través de ductos. El tirado de cable asegura que estos lleguen de manera segura al final.

El proceso implica desplazar los cables a través de una ruta predefinida, utilizando herramientas específicas para evitar daños y garantizar una instalación eficiente.

Proceso del jalado de fibra óptica

El tirado de fibra óptica o cable debe de realizarse de manera cuidadosa, por lo que existen pasos clave para evitar lastimar el cable y garantizar una calidad en la instalación y en el producto final.

Preparación del ducto.

Consiste en asegurarse de que el ducto por donde pasará el cable esté en óptimas condiciones antes de iniciar el proceso. Este paso es crucial para evitar interrupciones, daños o problemas durante el tirado de fibra.

Instalación de guías.

Forma parte del proceso inicial del jalado de cable, ya que implica introducir una guía o cuerda resistente dentro del ducto para crear un camino que facilite el movimiento del cable durante su instalación. Cabe destacar, que existen ductos que ya cuenta con su guía de jalado.

Colocación de poleas.

Para garantizar el éxito e instalación segura del cable em trayectorias complicadas como curvas o cambios de dirección pronunciada, ya que las poleas deben de ser colocadas en puntos estratégicos donde se puede experimentar mayor fricción y desgaste del cable.

Tracción controlada.

Las máquinas de tracción son indispensables en este paso, porque el jalado de cable debe de realizarse de manera constante y con la fuerza adecuada para evitar dañar el cable o su recubrimiento.

Lubricación.

Punto crítico en el jalado de cables, pues utilizando el lubricante para jalado de cable adecuado se logrará un proceso más eficiente protegiendo tanto el cable como el ducto.

Ventajas del jalado de fibra óptica.

  • Versatilidad: es adecuado para instalaciones en zonas urbanas y rurales.
  • Costo eficiente: generalmente requiere menos equipo especializado en comparación con otras técnicas como el soplado.
  • Compatibilidad: funciona con diversos tipos de cables, incluyendo fibra óptica y cables eléctricos.

Retos del jalado de fibra óptica.

Aunque es un método eficaz y de constante uso, el jalado de fibra óptica o cable representa desafíos como:

  • Daños al cable si se aplica demasiada fuerza.
  • Altos niveles de fricción en ductos largos o con curvas pronunciadas.
  • Riesgo de rupturas en la cubierta del cable si no se utiliza la lubricación adecuada.

Y es en estos dos últimos puntos donde los lubricantes para jalado de cable tienen un papel crucial.

La importancia de los lubricantes en el jalado de fibra óptica.

En la instalación de fibra óptica o cables eléctricos evitar la fricción excesiva, proteger los cables y garantizar la eficiencia del proceso es elemental el uso de lubricantes que ayuden al deslizamiento del cable de manera suave incluso en las instalaciones más complicadas.

En Incom estamos comprometidos a brindar los mejores productos a nuestros clientes, por eso, hemos incluido en nuestro catálogo de lubricantes para jalado de fibra óptica a la marca Polywater.

Polywater es una marca líder en productos de calidad para el proceso de tirado de cables, y por eso, se han unido a nuestro catálogo para ofrecerte soluciones a tu medida.

Lubricantes Polywater para jalado de cable

Dentro de las soluciones que ofrece Incom para el jalado de cables se encuentran tres productos de su línea que se consideran eficaces.

Lubricante “J”

Lubricante "J" de alto rendimiento que reduce la fricción en largos ductos largos o curvas pronunciadas. Ideal para cables eléctricos u telecomunicaciones ya que cubre instalaciones industriales y subterráneas. 

Lubricante “F”

Perfecto para cables de fibra óptica y coaxiales, el gel lubricante "F" que ofrece lubricación duradera sin dañar el cable protegiéndolo en trayectos complejos.

Lubricante FTTX

Finalmente, el gel lubricante FTTx facilita las instalaciones de fibra óptica, su presentación atomizable y alta mente concentrado reduce significativamente la fricción con una capa ultrafina; su fórmula logra que el lubricante siga siendo útil aun después de secarse. 

La gama de productos de Polywater asegura una instalación eficiente y prolonga la vida útil de los cables, convirtiéndose en una herramienta indispensable para el jalado de fibra óptica.

Conclusiones.

El jalado o tirado de cable es una técnica confiable y versátil, pero requiere de prácticas adecuadas y el uso de herramientas y lubricantes especializados para garantizar su éxito.

El jalado de fibra óptica o cable es una técnica versátil, pero presenta desafíos como fricción excesiva y riesgo de daños sino se implementa de manera adecuada, e ahí la importancia del uso de lubricantes.

La lubricación es un elemento crucial para reducir la fricción y evitar daños en los cables y ductos, Polywater mejora la eficiencia y protege durante las instalaciones de fibra óptica o cable eléctrico.

Preguntas frecuentes.

¿Cuáles son los principales riesgos al realizar el jalado de cable y cómo se pueden minimizar?

Los principales riesgos son: daños al cable por aplicar demasiada fuerza, fricción excesiva en ductos largo o con curvas y la ruptura de la cubierta de protección. Para minimizar o evitarlos, es necesario realizar una preparación adecuada del ducto, aplicar tracción controlada y utilizar los lubricantes adecuados reductores de fricción.

¿Qué factores se deben considerar para elegir el lubricante adecuado en un proyecto de jalado de fibra óptica?

Se debe considerar el tipo de cable a instalar, longitud del ducto, cantidad de curvas o cambios de dirección y las condiciones ambientales.

¿Cómo influyen las condiciones del ducto (longitud, curvas, etc.) en la eficiencia del proceso de instalación?

Las condiciones del ducto impactan directamente en la fricción y la resistencia durante el jalado del cable. Un ducto con muchas curvas o cambios de dirección requiere el uso de poleas estratégicas y lubricantes de alto rendimiento para garantizar un deslizamiento suave. En ductos largos, el uso de máquinas de tracción controlada es fundamental para evitar daños y asegurar la eficiencia del proceso.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar