Ir directamente al contenido
INCOM SHOPINCOM SHOP
¿Qué es el bloqueo y etiquetado?

¿Qué es el bloqueo y etiquetado?

Tal vez el bloqueo y etiquetado de maquinaría no es una práctica que te suene muy familiar pero es muy importante realizarla para asegurar la seguridad del área de trabajo y operadores.

El bloqueo, asegura físicamente que una máquina no pueda ser operada; ya sea porque se encuentra en mantenimiento o reparación y el etiquetado comunica a los operarios y trabajadores que se están realizando los mantenimientos y reparaciones mediante etiquetas.

En México existen dos normas que exigen el bloqueo y etiquetado dentro de un área de trabajo:

NOM-029-STPS-2005 - Mantenimiento de instalaciones eléctricas Establece las condiciones de seguridad para la realización de actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo.

NOM-004-STPS-1999 - Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo Establece las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo que genere la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo.

El incumplimiento de estas normas puede ocasionar multas, sin mencionar lo más importante; la vida y bienestar de los trabajadores. Para un sistema exitoso de bloqueado y etiquetado se debe hacer lo siguiente:

Programa: Desarrollar y documentar un programa para el control de energía del equipo.

Procedimientos para máquinas: Es importante documentar los procedimientos para identificar los equipos y máquinas.

Identificar y marcar puntos de aislamiento de energía: Ubicar e identificar todos los puntos de control de energía; válvulas, interruptores y enchufes con etiquetas o tarjetas.

Capacitación e inspección periódica: La capacitación a los empleados es clave, con inspecciones periódicas se garantiza el esfuerzo por la seguridad.

Proporcionar dispositivos de bloqueo adecuados: Proporcionar los elementos de bloqueo correctos que correspondan a cada máquina.

Sostenibilidad: Revisar el programa implementado para crear la cultura de seguridad y prevención; así como considerar los costos y mantenimiento para reducir los gastos de actualización.

En la Figura 1, te compartimos un check-list para que realices una revisión y puedas comenzar a implementar las soluciones ideales.

En la Figura 2 y 3 podrás encontrar dispositivos de bloqueo y señalización que pueden ser útiles según lo que necesite tu taller o fabrica, en INCOM podemos asesorarte para conocer la mejor solución, no dudes en contactarnos a telemarketing@incom.mx o vía WhatsApp al +52 55 30 32 73 32..

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar