Ir directamente al contenido
INCOM SHOPINCOM SHOP
¿Qué es la luz?

¿Qué es la luz?

Citando algunas referencias de algunos autores, la luz se puede definir como “no sólo la radiación electromagnética visible, sino también la infrarroja y la ultravioleta. Las teorías acerca de la naturaleza de la luz son, en general, muy complicadas. Para nuestros propósitos inmediatos será suficiente saber que la luz es una onda electromagnética” [1]. Y aunque suene un poco confuso, aquí te explicaremos más sobre ella.

La luz es un tipo de energía que viaja en forma de ondas, a una velocidad constante de 299, 792, 458 metros por segundo en el vacío. Para darnos una idea de esta velocidad, si un rayo de luz (con la potencia suficiente) es enviado desde la tierra a la luna, este llegaría en aproximadamente 1.28 segundos, ya que la distancia de la tierra a la luna es de 384, 400, 000 metros.

Existen, aparte de la luz; diversas formas de radiación electromagnética en el universo, que se propagan por el espacio y transportan energía de un lugar a otro como son las microondas o los rayos x, estas últimas no pueden ser percibidas por el ojo humano, para darnos una idea podemos observar en la imagen 1 lo que se conoce como el espectro electromagnético; el cual nos da una referencia de cómo se distribuye la energía, sus características principales y que región es la que podemos ver con nuestros ojos.

Espectro electromagnético

La luz puede apreciarse en diversas formas, algunas muy diferentes entre sí, pero todas determinadas por su longitud de onda. La cual es la distancia entre el pico de una onda y el pico de otra, como se ve en la siguiente imagen:

Longitud de onda

La luz visible es una pequeña parte del espectro electromagnético que puede ser detectada por el ojo humano. Las longitudes de onda visibles para los humanos ocupan una banda muy estrecha, desde los 700 nanómetros (nm; milmillonésimas de metro) para la luz roja hasta los 400 nm para la luz violeta, tal como se ve en la siguiente imagen:

Longitudes de onda de la luz visible


Si un objeto puede emitir su propia luz, a este objeto se llama fuente de luz. Por ejemplo: el sol, una linterna, una estrella, un foco, las velas.

Relación de la fibra óptica y la luz

En la actualidad, la fibra óptica es usada por muchas compañías de telecomunicaciones para la transmisión de señales telefónicas, comunicación vía Internet y señales de televisión por cable. Esto debido a sus grandes ventajas que este medio de transmisión posee. La comunicación por fibra óptica es un método de transmisión de información que viaja de un lugar a otro mediante la emisión de pulsos de luz a través de este medio.

Los sistemas ópticos de comunicación operan en la banda de luz infrarroja (en el rango de 850 a los 1650 nm) producida por transductores fotoelectrónicos que convierten la señal eléctrica en luminosa por medio de diodos emisores de luz (led) o de un diodo láser.

Referencias >

[1] Daniel Malacara. (2015). Óptica básica. México: Fondo de Cultura Económica.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar