Ir directamente al contenido
INCOM SHOPINCOM SHOP
¿Qué son las herramientas antichispa?

¿Qué son las herramientas antichispa?

La seguridad en nuestro entorno de trabajo es muy importante y contar con el equipo de protección y herramientas adecuadas puede salvarnos la vida. Las herramientas antichispa están diseñadas para no generar chispas por fricción. Su uso es recomendado en industrias petroquímicas, plantas eléctricas, almacenes de combustible o material inflamable entre otras; en esta entrada del blog veremos las diferentes herramientas, su composición y cuidados.

Las herramientas antichispa están hechas con aleaciones de diferentes metales y la más común es de bronce con aluminio y algunas suelen contener pequeñas cantidades de berilio, níquel y cobalto. Además, estas herramientas poseen propiedades antimagnéticas, de esta manera pueden ser usadas cerca de máquinas que no pueden operar cerca de elementos con sensibilidad electromagnética.

Para seleccionar la adecuada existe la Directiva ATEX que sugiere y clasifica el uso de estas herramientas; se definen por la presencia de gas, niebla, vapor y polvo de la siguiente manera:

-Gas, vapor y niebla:

-Zona 0: Lugar donde la atmósfera es una mezcla de aire o sustancias peligrosas en forma de gases, vapores o niebla que están presentes continuamente, por largos periodos o frecuentemente.

Zona 1: Lugar donde la atmósfera es una mezcla de aire o sustancias peligrosas en forma de gases, vapores o niebla como una operación normal.

Zona 2: Lugar donde la atmósfera es una mezcla de aire o sustancias peligrosas en forma de gases, vapores o niebla que no ocurren en una operación normal pero, si ocurre, se presentará en un pequeño periodo.

-Polvo

-Zona 20: Lugar donde una atmósfera en forma de nubes o polvo de combustible está presente continuamente, por largos periodos o frecuentemente.

-Zona 21: Lugar donde una atmósfera en forma de nubes o polvo de combustible en el aire ocurre en una operación normal y ocasional.

-Zona 22: Lugar donde una atmósfera en forma de nubes o polvo de combustible no es algo que ocurra en una operación normal, pero si eso ocurre, permanecerá sólo en un periodo corto.

Debido a que uso es amplio podemos encontrar llaves ajustables, martillos, marros, espátulas, desarmadores, cepillos, cinceles, pinzas, entre otros; en la Figura 1 podemos ver algunas de estas herramientas.

Para proteger adecuadamente tus herramientas se recomienda lo siguiente:

-Conservar limpias las herramientas

-No usarlas en entornos con acetileno

Revisar y reparar las herramientas continuamente para mantener su dureza, resistencia y capacidad de rotación.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar