Ir directamente al contenido
INCOM SHOPINCOM SHOP
¿Qué es un código QR?

¿Qué es un código QR?

El Código QR: historia, usos, creación y ventajas en el mundo actual.

El código QR ha revolucionado la forma en que interactuamos con la información en el mundo digital. Desde su creación en Japón hasta su adopción global, este sistema bidimensional ha demostrado ser una herramienta versátil y eficiente. 

¿Qué es el código QR?

Para adentrarse este mundo, es importante primero explicar qué es el código QR.

Los códigos de respuesta rápida, conocidos como QR Codes (Quick Response Codes), representan una evolución significativa de los tradicionales códigos de barras, pues fueron diseñados para almacenar y transmitir una mayor cantidad de información con mayor versatilidad.

Historia del Código QR

Creados en Japón por una subsidiaria de Toyota, Denso Wave en 1994, fueron desarrollados por Masahiro Hara y se extendieron con rapidez en el país asiático.

El objetivo de Masahiro era optimizar el seguimiento de las piezas creadas en Toyota, superando así las limitaciones que los códigos de barra presentaban. 

En junio del 2000, se aprobó el estándar internacional ISO del código QR que hoy se usa a nivel global. Hoy en día, es el código bidimensional el más utilizado del mundo. 

Estructura del Código QR

La estructura general de un código QR es una matriz bidimensional de módulos de dos colores contrastados, en principios blancos y negros. Hay varias versiones de códigos QR según la cantidad de módulos que forman la matriz, van desde la versión 1 matriz de 21 x 21 módulos hasta la versión 10 con 177 x 177 módulos.

Una característica de los códigos QR es que no es imprescindible que lo formen módulos blancos y negros, también admite una cierta personalización con otros colores.

¿Cómo se Crea un Código QR?

Crear un código QR es un proceso sencillo que no requiere conocimientos técnicos avanzados, incluso, su uso ya es tan común que existen plataformas para crearlos.

Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Selecciona un generador de Códigos QR: existen herramientas gratuitas como Canva, QR Code Generator o aplicaciones móviles.

Define el contenido: decide qué información deseas incluir, como una URL, texto, número de teléfono o ubicación.

Personaliza el diseño: algunos generadores permiten cambiar colores, agregar logotipos o ajustar el tamaño.

Descarga y usa: una vez generado, puedes descargar el código en formatos como PNG o SVG y utilizarlo en tus materiales.

Usos del Código QR

El primer uso fue en Japón para registrar los repuestos en fábricas de automóviles y hoy se usan masivamente en todo tipo de industrias. Los códigos QR tienen una amplia gama de aplicaciones en diversos sectores:

Marketing y publicidad: redirigen a los usuarios a sitios web, promociones o redes sociales con un simple escaneo.

Restaurantes y comercio: facilitan el acceso a menús digitales y pagos sin contacto.

Educación: proveen acceso rápido a recursos educativos como videos, documentos o enlaces.

Salud: se utilizan para almacenar información médica, como historiales clínicos o resultados de pruebas. 

Logística: ayudan en el seguimiento de productos y gestión de inventarios. 

Ventajas del código QR en la actualidad.

El uso del código QR se popularizo durante la pandemia, debido a los contagios era más fácil escanear el código para conocer la información deseada, sin embargo, la práctica, aunque poco vista antes de este suceso tenía ventajas para las diferentes industrias.

Acceso rápido a la información.

Con un simple escaneo, los usuarios pueden acceder a datos sin necesidad de escribir URL´s complicadas o buscar manualmente. Por ejemplo, en nuestra tienda física, contamos con estos códigos para brindarle a nuestros clientes el acceso a la información de productos de manera rápida y eficaz. 

Versatilidad.

Se pueden usar en múltiples contextos, desde el marketing hasta la logística, optimizando procesos que requieren muchos pasos. 

Sostenibilidad y fácil implementación.

Reducen el uso de papel al reemplazar menús, folletos y catálogos físicos. Sin mencionar, que crear y usar códigos QR es un proceso económico, accesible y fácil de implementar para cualquier negocio o individuo. 

Interacción sin contacto.

Ideales en un mundo postpandemia, permiten transacciones y accesos seguros. Además, los teléfonos celulares han adaptado en las últimas generaciones cámaras con lectores QR sin la necesidad de descargar una aplicación para ello. 

Conclusión.

El código QR es una herramienta que ha transformado la forma en que interactuamos con el mundo digital.

Su historia, usos y ventajas lo convierten en un recurso indispensable en la actualidad. Ya sea para mejorar la experiencia del cliente, optimizar procesos o promover la sostenibilidad, los códigos QR seguirán siendo una pieza clave en la era tecnológica.

 

Para más información del sector, visita nuestro blog, así como las infografías que tenemos para ti. Descubre en Incom más contenido de telecomunicaciones.

1 comentario sobre ¿Qué es un código QR?
Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar