Ir directamente al contenido
INCOM SHOPINCOM SHOP
¿Qué son los grados de protección NEMA?

¿Qué son los grados de protección NEMA?

En entradas anteriores conocimos los grados de protección IP, los cuales se refieren a los niveles de protección contra ingreso de partículas o líquidos en contenedores que usualmente resguardan equipos de telecomunicaciones, eléctricos o electrónicos. En esta entrada conoceremos sobre el sistema de clasificación NEMA.

La Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos o NEMA como se conoce en inglés, es la asociación de fabricantes estadounidenses de equipos eléctricos. Las normas bajo las cuales fabrican sus productos se basan en normas para Estados Unidos y Canadá. De ahí se desprende la clasificación NEMA, la cual es más completa que la IP pues incluso considera la protección contra la corrosión.

Actualmente existen 14 clasificaciones de NEMA:

NEMA 1:

Protección contra el polvo, luz, y salpicaduras indirectas. No es hermético al polvo, pero evita el contacto con partes bajo tensión. Es utilizado en interiores y bajo condiciones atmosféricas normales.

NEMA 2:

Parecida a la uno, pero con escudos de goteo. Se utiliza en casos donde la condensación puede ser grave (como en las salas de refrigeración y lavanderías).

NEMA 3 y 3S:

Protege contra los peligros meteorológicos como la lluvia y el granizo; es utilizado al aire libre.

NEMA 3R:

Proporciona protección contra la lluvia y la formación de hielo.

NEMA 4 y 4x:

Debe excluir por lo menos 65 GPM de agua desde 1 boquilla, emitido desde una distancia no inferior a 10 pies.

NEMA 5:

Puede soportar salpicaduras ligeras, pero no puede sumergirse.

NEMA 6 y 6P:

Es sumergible en agua. En el caso de 6P se puede sumergir durante un período de tiempo más prolongado.

NEMA 7:

Para uso en interiores en los grupos de clase I A, B, C y D entornos como se define en el Código Eléctrico Nacional (NEC). Están construidos para ubicaciones peligrosas, por lo que es a prueba de explosiones.

 

NEMA 8:

Para el uso de interior y al aire libre en lugares clasificados como Clase I Grupos A, B, C y D como se define en la NEC. Ofrecen la misma protección que un NEMA 7, pero se pueden usar en ubicaciones peligrosas tanto en interiores como en exteriores.

NEMA 9:

Para el uso de interior y exterior en lugares clasificados como Clase II Grupos E, F o G como se define en la NEC. Debe ser a prueba de ignición por polvo.

NEMA 10:

Cumple con los requisitos de la Administración de Seguridad y salud, 30 CFR parte 18 (1978).

NEMA 11:

Protege contra los efectos corrosivos de líquidos y gases. Cumple con las pruebas de goteo y la resistencia a la corrosión.

NEMA 12 y 12 K:

Diseñado para uso en interiores, proporciona una cierta protección contra el polvo, caída de suciedad y el goteo de líquidos no corrosivos.

NEMA 13:

Se utiliza principalmente para proporcionar una protección contra el polvo, goteos de agua, aceite y refrigerantes no corrosivos. Cumple con óxido y pruebas de diseño de resistencia exclusión del petróleo.

Para usar la protección adecuada debemos conocer en entorno donde se realizarán las instalaciones eléctricas o de telecomunicaciones. A continuación, también te mostramos algunas de las equivalencias entre IP y NEMA.

Hay diversas opciones al momento de elegir las condiciones que deben cumplir los gabinetes, cajas de empalme y otros dispositivos donde resguardemos las conexiones; recuerda siempre revisar fichas técnicas e información de los fabricantes. No olvides seguir nuestro blog donde encontrarás información de interés y noticias.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar